El vive "Una mañana así" letra y acordes



Cantemos con entendimiento



Una mañana así

Este himno resalta la gloriosa resurrección de Jesús y el gozo que trajo a toda la creación. Su mensaje se centra en el amanecer de la victoria sobre la muerte y la confirmación de que Cristo vive.


1. La resurrección en la mañana

La primera estrofa nos sitúa en la mañana de la resurrección, cuando María Magdalena va a atender el cuerpo de Jesús. Esto se basa en Mateo 28:1-6:

Mateo 28:1-6 – "Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. (...) Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor."

Ese momento marcó el cumplimiento de la promesa de Cristo: derrotar la muerte.


2. El anuncio de los ángeles

La segunda estrofa menciona la aparición de dos ángeles, quienes confirmaron que Jesús ya no estaba en la tumba. Esto lo vemos en Lucas 24:4-6:

Lucas 24:4-6 – "Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí separaron junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado."

Este evento es el centro de nuestra fe: ¡Cristo venció la muerte y vive para siempre!


3. La tierra proclama su victoria

El coro expresa cómo toda la creación se regocijó y proclamó la resurrección de Jesús. 1 Corintios 15:55-57 nos recuerda esta victoria:

1 Corintios 15:55-57 – "¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? (...) Gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo."

Así como la tierra celebró aquel día, nosotros seguimos proclamando con gozo: "¡Él vive!"


4. Pedro y Juan encuentran la tumba vacía

En la tercera estrofa, Pedro y Juan van al sepulcro, algo que se narra en Juan 20:3-8:

Juan 20:3-8 – "Salieron, pues, Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro. (...) Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó."

Ellos fueron testigos de la tumba vacía y entendieron que Jesús realmente había resucitado.


5. La victoria final

La última estrofa cierra con la proclamación definitiva de que Jesús vive. Esto se relaciona con lo que Jesús mismo declaró en Apocalipsis 1:18:

Apocalipsis 1:18 – "Yo soy el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades."

Este es el fundamento de nuestra fe cristiana. Cristo no solo murió por nosotros, sino que también resucitó y reina eternamente.


Reflexión final

Este himno nos invita a recordar la alegría de la resurrección. No solo celebramos un hecho histórico, sino una realidad presente: Jesús vive y su victoria es nuestra esperanza.

Así como la tierra proclamó en aquel día, sigamos diciendo con gozo:

"¡Él vive! ¡Aleluya, aleluya!" 🙌✨



"Y la tierra se regocijó..."



📖 "¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado."

– Lucas 24:5-6



Una mañana así



Fue una mañana así,
cuando amanecía en Jerusalén.
María se levantó
para atender al Salvador.

Una mañana así,
cuando descendió de Jerusalén,
y a dos ángeles vio,
diciendo que ya no estaba allí.

Coro

Y la tierra se regocijó al sentirle otra vez.
Como trompeta, una voz se escuchó.
Y la tierra cantaba: "¡Él vive!"
Lo proclamaban fuerte, una y otra vez:
"¡Él vive! ¡Aleluya, aleluya!"

Fue una mañana así,
Pedro y Juan venían de Jerusalén,
y mientras salían se oyó,
bajo sus pies, una canción...



¡Apoyame descargarndo los acordes!



PDF Vista previa


 


Descarga por tan solo $35.00 MX



Queridos amigos!

Quiero invitarles a apoyarme descargando este archivo a un precio accesible, lo cual representaría una pequeña donación que me ayudará a mantener este sitio libre de anuncios. Al adquirir este material, no solo me estarías apoyando a cubrir los costos de mis suscripciones y a mejorar mi equipo, sino que también me estarías apoyando a dedicar más tiempo en crear contenido que bendice a muchos. Además, con tu aporte también estarías colaborando en la recaudación de fondos para ayudar a personas en situación de necesidad.

Si prefieres, también tienes la opción de transcribir la letra y los acordes de manera manual, que se encuentra en el video y es gratuito para todos.

Gracias de corazón por tu apoyo y comprensión! 

Que Dios te bendiga y multiplique en abundancia. ♥️🥰

Marca de Agua
Marca de Agua
                
                  F         C      G     Am
Una mañana así, cuando amanecía en Jerusalén,
   F          E   Am       E    F       C
María se levantó, para atender al Salvador,
una mañana así, cuando descendió de Jerusalén,
y a dos ángeles vio diciendo que ya no estaba allí,

- - - Coro - - -

      G   C          F         G          Am
Y la tierra se regocijó al sentirle otra vez.
 F       C          G         C
Como trompeta una voz se escuchó.
      F         G           C
Y la tierra cantaba: "¡Él vive!"
F        C             G          Am
Lo proclamaban fuerte una y otra vez;
  F    C      Dm       G    C
"¡Él vive! ¡Aleluya, aleluya!"

                          F      C       G     Am
Una mañana así, Pedro y Juan venían de Jerusalén,
     F                E   Am       E    F      C
y mientras salían se oyó bajo sus pies una canción… Coro





   

©Copyright 2025, Ani-Ann
Alabanzas a nuestro Dios

Donar a esta pagína

Comentarios